Teniendo como vocero este lunes al dirigente de Un Nuevo Tiempo, Omar Barboza, la mesa unitaria de la oposición planteó una serie de puntosd al gobierno nacional para tratar de reducir el problema de la inseguridad en el país.
Fortalecer las tareas de prevención, un plan masivo de desarme y destrucción de armas, así como destrucción de droga incautada,dar todo el apoyo a la Justicia de Paz, intensificarar actividades deportivas, una inmensa campaña de prevención, fortalecer las policías municipales y su labor preventiva, utilización de un lenguaje de paz por parte de funcionarios del gobierno, intercambio de información con países vecinos, acuerdos binacionales con planes en conjunto para luchar contra guerrilla y paramilitares, mejoramiento de la formación de cuerpos policiales, reordenar gastos destinados a la compra de armamento para modenrizar los cuerpos policiales dentro del país, son algunos de los puntos que la dirigencia opositora plantea al gobierno del presidente Chávez.
Desde su intalación hace quince días es la primera vez que la mesa unitaria de la oposición plantea puntos concretos para resolver uno de los más graves problemas que confrontan los venezolanos y que se refleja en todas las encuestas realizadas en semanas y meses recientes.
La dirigencia opositora plantea, y el ogbierno tendría que da una respuesta en este sentido, convocar a la instalación del Consejo Federal de Gobierno, establecido en la Constitución de 1999, y en el cual deben participar representantes de todos los gobernadores y alcaldes del país.
Escuche a Omar Barboza vocero este lunes de la reunión de la mesa unitaria dela oposición:
REUNION ENTRE RECTORA UCV Y MINISTRO ACUÑA
Este lunes se reunieron la rectora de la UCV Cecilia García Arocha, el Ministro de Educación Superior Luis Acuña y otras autoridades universitarias y educativas del país para tratar de llegar a acuerdos en cuanto a las medidas que seguridad que permitan evitar hechos como los ocurridos en las últimas semanas con la quema de vehículos dentro de la UCV, de instalciones como la sede de la Federación de Centros Universitarios y los disparos entre grupos de supuestos estudiantes.
Escuche a la Rectora García Arocha
Acuña, ofreció una rueda de prensa conjuntamente con la rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, para anunciar las medidas de seguridad que serán implementadas en esta casa de estudios.
Explicó Acuña que el Gobierno no incursionará en los predios de la Universidad Central de Venezuela. “Estamos garantizando todo lo que significa la coordinación de la seguridad externa en las áreas de la Universidad Central de Venezuela y entendemos que la disciplina interna es un tema de las propias autoridades”, precisó.

Escuche lo dicho por el Ministro Acuña
Por su parte, la rectora de la UCV, Cecilia García Arocha, manifestó que “coincide” con lo declarado por el Ministro de Educación Superior y ratificó el compromiso de esta casa de estudios que lidera para trabajar “coordinadamente porque lo que busca la UCV como académicos es la paz”.
A 135 ascendió el número de casos de gripo A H1N1 en Venezuela.
Ex ministro de la Defensa, General Italo del Valle Alliegro no acudió a la Fiscalía para ser imputado por hechos registrados durante "el caracazo" de 1989.Escuche el informe que desde la Fiscalía transmitió la periodista Mardolei Prin Hernández.
Fontur administrará desde este lunes los peajes en las principales vias venezolanas.
PODRIA GENERARSE DESABASTECIMIENTO DE MEDICINAS EN VENEZUELA
El Presidente d ela Federación Farceútica de Venezuela Edgar Salas Salazar alerta al gobierno sobre la forma como se adoptará una decisión en cuanto a las patentes de las medicinas. Conversó este lunes en la emisión meridiana de INFORME RCR con la periodista Laura Cruces.Escúchelo.
SEIS MUERTOS EN WASHINGTON DC POR CHOQUE DE TRENES
Al menos seis personas han muerto y varias decenas más han resultado heridas de diversa consideración al descarrilar un tren de la red de Metro de Washington y chocar con otro que circulaba en el mismo sentido, según el último balance ofrecido por el alcalde Adrian Fenty desde el lugar del siniestro.

"Lo que sabemos hasta el momento es que hay muchas personas que han resultado heridas", ha explicado el regidor, que no ha dudado en calificar el siniestro como "el más mortífero en la historia.
En Irán continúan las concentraciones en las calles en protesta por los resultados electorales presidenciales.
Banco Mundial alerta sobre caída de la inversión en países en desarrollo.
José Rujano, se convierte en una de las grandes noticias deportivas de Venezuela y América Latina en 2009, al coronarse campeón de la Vuelta ciclística a Colombia. Es el primer venezolano que sube a lo más alto del podio en el exigente giro colombiano y apenas el tercer extranjero que lo logra en más de 50 años.El pedalista merideño ganó cuatro etapas del giro, incluso la última contra reloj disputada este domingo entre la población de la La Calera y la capital Bogotá, y además fue el campeón de los premios de montaña.
La selección nacional de futbol viaja a Atlanta, Estados Unidos, para choque amistoso el miércoles ante México.
El suizo Roger Federer debuita con victoria en el Abierto de tennis de Wimbledon.
No hay comentarios:
Publicar un comentario