domingo, 12 de julio de 2009

GOBIERNO COLOMBIANO SOSPECHA QUE LAS FARC HAN ADQUIRIDO MISILES RUSOS

El Gobierno colombiano analiza "información confiable" que señala que la guerrilla de las FARC concretó un negocio para adquirir misiles rusos a través de contactos ubicados en Venezuela, informa hoy el diario El Tiempo, que cita a altas fuentes del Ejecutivo. Habrían tenido acceso a los últimos reportes de un grupo especial de inteligencia que desde el 2000 tiene la misión de seguir los movimientos que han hecho las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para reforzarse.

Según El Tiempo, en diciembre pasado ese grupo estableció que tres representantes de las FARC en el exterior empezaron a manejar información de los misiles IGLA-S24, última generación del armamento tierra-aire desarrollado por la industria militar rusa.

Al frente de los contactos estuvo supuestamente Luciano Marín Arango, alias "Iván Márquez", integrante de la cúpula de las FARC y que podría estar escondido en Venezuela, según las autoridades colombianas, publicó Efe.

Hasta ahora no se pudo confirmar si los misiles rusos han entrado ya a territorio colombiano, aclara el diario. Una fuente de la Casa de Nariño reveló a El Tiempo que el asunto de los misiles estuvo en la agenda del presidente colombiano, Álvaro Uribe, durante su última visita oficial a Venezuela, en abril pasado.

**********


¿Como se llama el delito en el que incurre un funcionario que conociendo la comisión de otro, o de cualquier irregularidad, no lo denuncia ante autoridades competentes y nadie actúa en consecuencia?

¿Incurre en un delito aquel funcionario que en lugar de responder por su actuación lo que hace es amenazar a quien apenas sugiera la posibilidad de una irregularidad para que éste la investigue?

¿Podrán ocultarse por siempre delitos como las comisiones que funcionarios públicos cobran por el trámite de ciertas gestiones?.

¿Podrán ocultarse los dineros mal habidos,por ejemplo la compra de propiedades que no pueden justificarse con los sueldos de funcionarios públicos en Venezuela?

¿Seguirá pasando en Venezuela que algunos funcionarios públicos roban, cobran comisiones, manejan mal los dineros públicos, realizan malas inversiones, lavan dineros mal habidos a través de testaferros, reciben dineros para obras que no construyen, las dejan a medio camino o las hacen mal y sin ningún control?

¿Alguien se dedicará hacia el futuro a sacar cuentas de cuanto dinero se mal manejó en misiones y consejos comunales y sobre todo alguien iniciará averiguaciones y sancionará a los responsables?

¿Es posible que en Venezuela siga pasando que gente que apenas sobrevivía con sus ingresos ahora sea dueña de las llamadas empresas de pàpel con contratos mil millonarias, dueñas de inmuebles, empresas financieras,etc?

¿Seguirán teniendo audiencia gente que engaña y engaña a otros y todas sus culpas se las transfiere a terceros intentanto quedar inmunes ante cualquier responsabilidad?

CHAVEZ PIDE A SUS FUNCIONARIOS,UNA VEZ MAS, ESTAR ALERTAS ANTE HECHOS DE CORRUPCION

El presidente de la República, Hugo Chávez, pidió hoy a los altos funcionarios de su gobierno estar alertas ante prácticas de corrupción que ocasionan que dineros aprobados para proyectos sean "congelados" en bancos, mientras las obras nunca son concluidas.

Durante la transmisión de su programa Aló, Presidente de este domingo, el Jefe de Estado contó que el presidente del Banco Venezuela, recientemente adquirido por el Estado, le manifestó que ha recibido llamadas de funcionarios intermedios de una gobernación oficialista para solicitar que se le asignen intereses por encima del promedio, a un depósito de dineros públicos.

Agregó Chávez que el funcionario de la gobernación, que no especificó, dijo al Banco Venezuela que si no le daban el interés requerido, no lo colocarían. Chávez fustigó el hecho y dijo que se trata de un "indicador muy fuerte de corrupción". "Están pidiéndole al Banco algo que no debe hacer y no lo va a hacer, pagar intereses por encima del promedio, o como lo llaman, especulativos".

PERIODISTAS DE EL NACIONAL RESPALDAN A COLEGA VANESSA GOMEZ ANTE AMENAZAS DE PRESIDENTA DEL TSJ, LUISA ESTELAR MORALES

CARACAS.- "Nosotros, los abajo firmantes, periodistas y trabajadores de El Nacional, queremos expresar el más profundo rechazo a la declaración dirigida el miércoles por Luisa Estella Morales, presidenta del Tribunal Supremo de Justicia y de la Sala Constitucional, a nuestra colega Vanessa Gómez Quiroz.

"Como es del conocimiento público, nuestra compañera de labores consultó a la funcionaria sobre las opiniones de juristas que criticaron a la Sala Constitucional por alterar a través de sus decisiones el espíritu de la carta magna. La respuesta fue: "Bueno, Vanessa (...) tal vez si me conocieras desde antes, como otros que sí me conocen, ¿verdad, Eligio? Es peligroso meterse conmigo porque yo también soy como el espinito, que en la sabana florea; ustedes todavía no me conocen, pero revisen...".
Creemos que no sólo es pertinente sino absolutamente necesario que Morales emita una aclaratoria con respecto a sus palabras, por cuanto provienen de la máxima autoridad del sistema judicial venezolano.

La admisión de que sus acciones pueden ser peligrosas tiene graves implicaciones no sólo para el gremio periodístico sino también para el resto de la sociedad venezolana. La institución a la cual representa está obligada a demostrar imparcialidad, ecuanimidad y confiabilidad en todas sus actuaciones de acuerdo con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y las leyes vigentes. Creemos que un magistrado que se declare a sí mismo peligroso es lo que menos necesita la administración de justicia.

Frente a esa declaración, que consideramos una inequívoca amenaza, queremos manifestar nuestra solidaridad con Gómez Quiroz y contundente respaldo a su actuación profesional. De igual manera, nos solidarizamos con todos los colegas que enfrentan cada vez más intimidaciones en la búsqueda de información, lo que resulta inadmisible en un país donde constitucionalmente se establece el ejercicio del periodismo en libertad.

No dejaremos pasar inadvertido un hecho ante la opinión pública: Morales hizo alusión al colega Eligio Rojas del diario Últimas Noticias, quien dejó de cubrir las pautas del TSJ después de escribir una nota en la cual señaló que se había prohibido la distribución de publicaciones como Zeta, Reporte y La Razón en esa institución.

Estaremos vigilantes de que Gómez Quiroz no sufra atropello alguno contra su integridad física, moral o laboral. Igualmente permanecemos atentos para dar a conocer a la opinión pública cualquier otra violación de la libertad de expresión y el ejercicio de nuestra profesión".

Edgar López - Fabiola Zerpa - David González - Liza López - Laura Weffer - Claudia Delgado. María Isabel Capiello - Devorah Ilovaca - Mariela Díaz - Patricia Molina - Ingrid Orjuela.Inés Pérez - Cecilia Torres - Reyna K. Hernández - Javier Conde - Ileana Matos - Juan Antonio González.Alexis Correia - Néstor Beaumont - Víctor H. Rodríguez - Yanitza Peñaranda - Ascensión Reyes.Analiz Suárez - Simón González - Daniel Chapela - Leonardo Noguera - William Dumont - Alexandra Blanco.Ahiana Figueroa - Beatriz Díaz - Wilmer Ascanio - Hernán Lugo-Galicia - Carla Navarra.Ana Díaz - Omaira Sayazo - Blanca Vera - Lionel Arida - Eduardo Medero - Adriana Rivera
Mireya Tabuas - Gerardo Guarache - Leidys Aguaje - Josefina Blanco - Nerea Dolara - Marjorie Delgado.Michelle Roche - Lissy De Abreu - Armando Avellaneda - Jesús Uzcátegui - Lorena Labarca.Mauricio Lemus - Lissette Cardona - Andrés Rojas Jiménez -Thabata Molina - Cenovia Casas.Pedro Llorens - Lizbeth Piñero - Lorena Meléndez - Carmen Cabrera - Ana María Matute - Carlos Silva Antonio Fernández Nays - Juan Carlo Rodríguez - Nirce Alvea".

RADIODIFUSORES ALERTAN SOBRE ATENTADO DIRECTO CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESION

El Presidente de la Cámara Venezolana de la Industria la Radio, Ingeniero Nelson Belfort, explica a la audiencia de INFORME RCR la posición de los empresarios de la radio ante las amenazas del Presidente Chávez y su ministro director de Conatel Diosdado Cabello, de eliminar las concesiones a 240 emisoras de radio AM y FM de todo el país.



PRESIDENTE INTERINO DE HONDURAS ABRE POSIBLE AMNISTIA A ZELAYA

El presidente interino de Honduras, Roberto Micheletti, dijo el domingo que el depuesto mandatario Manuel Zelaya podría ser beneficiado de una amnistía si regresa al país y enfrenta a la justicia.

Micheletti, que asumió el poder tras el golpe de Estado que derrocó a Zelaya el 28 de junio, prometió realizar las elecciones presidenciales el 29 de noviembre, como está planeado, o antes.

En entrevista con Reuters, Micheletti responsabilizó de la crisis política que vive la nación centroamericana a Hugo Chávez y reiteró que Zelaya no podrá regresar al poder bajo ninguna circunstancia

RECHAZAN SUSPENDER AVISOS DE CEDICE LIBERTAD

Los avisos de Cedice y Asoesfuerzo contra el proyecto de Ley de Propiedad Social podrán seguirse emitiendo en radio, prensa y televisión, pues el Tribunal 2° de Primera Instancia en materia de Violencia contra la Mujer de Caracas rechazó la petición fiscal para suspenderlos.

La información la suministraron en el programa En sintonía con el Ministerio Público, que transmite Radio Nacional de Venezuela.La decisión la adoptó el jueves la jueza Rosa Margiotta Goyo, quien se amparó en el hecho de que no podía pronunciarse, pues aún no existe una ley sobre delitos mediáticos. Se supo que la Fiscalía apeló ayer el fallo.

El ministerio público anunció la apelación de esta decisión.

EL PROBLEMA DEL GOBIERNO CON LOS MEDIOS NO ES JURIDICO SINO POLITICO

El Investigador de la comunicación Marcelino Bisbal, Profesor y Director de los Postgrados en Comunicación de la Universidad Católica Andrés Bello,UCAB, analizó para INFORME RCR, la situación de los medios de comunicación en Venezuela.No es gratuito que funcionarios como Diosdado Cabello y la Fiscal General Luisa Ortega, hagan anuncios contra los medios.



¿CONTRADICCIONES DE LOS SEUDO REVOLUCIONARIOS VENEZOLANOS?
CIENTIFICOS DEL IVIC LOS BOTAN POR LUCHADORAS SOCIALES


Han estado en RCR representantes de la comunidad de trabajadores y profesionales del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas,IVIC, quienes continúan denunciando el mal trato de los directivos del organismos hacia todo el personal, la paralización de proyectos científicos que van en favor de todos los venezolanos y la jubilación forzada, el despido, de científicos con más de treinta años de experiencia en ese organismo.La polÍtica no se puede mezclar con la investigación científica, dicen las denunciantes.

No hay comentarios:

E-mail: dejateoir@rcr.com.ve
rcrinformacion@rcr.com.ve
y en la red twitter: @prensarcr y @rcr750