El alcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma, en su quinto día de huelga de hambre en la sede de la OEA en la capital venezolana conversó telefónicamente con el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza.
Según el embajador Milos Alcalay, asesor de relaciones internacionales de la Alcaldía Metropolitana, la conversación se realizó en un tono muy respetuoso, constructivo y en búsqueda de soluciones a la situación actual.
"Insulza destacó que desde el inicio de la huelga de hambre del alcalde Antonio Ledezma estaba muy preocupado por su situación y su salud, pero lamentablemente la crisis de Honduras atrajo toda la atención que no le permitió establecer el contacto previo. Por lo que comenzó preguntándole por la situación particular de este momento en la que se encontraba", declaró Alcalay.

Según Alcalay en su conversación el alcalde Ledezma resaltó la grave situación humana que sufren los trabajadores y empleados de la alcaldía, "quienes están expuestos a una situación inaceptable, porque llevan mes y medio sin cobrar un sueldo", expresó Alcalay.

"El secretario general aceptó la propuesta de reunirse con los gobernadores y alcaldes electos, en la sede de Washington, en la OEA, y el Alcalde Ledezma señaló que le comunicaría a los gobernadores y alcaldes para encontrar las vías para llevar adelante este aspecto", dijo Alcalay.
Al final de éste sitio de RCR se pueden refrescar los votos que lograron gobernadores de cada estado venezolano y el alcalde metropolitano en las elecciones regionales del 23 de noviembre de 2008.
Pasados nueve meses de esos comicios reconocidos como válidos por el CNE, el presidente de la República apenas ha reconocido el triunfo de sus opositores y todas las acciones del gobierno central, pese a la descentralización establecida en la Constitución de 1999, han estado dirigidas a quitarle instituciones, retenerles presupuestos y amenazar a los mandatarios regioinales y locales que no son de su tendencia política.
Pese a que la Constitución, hecha a la medida de Chávez, establece la convocatoria del llamado Consejo Federal de Gobierno,para definir en conjunto políticas públicas que permitan el progreso y el beneficio de toda la población, en una década de estar en el poder el mandatario nacional apenas ha convocado dicha instancia en contadas ocasiones, una de las cuales, la última, fue cuando regresó al poder luego del golpe de Estado o vacío de poder del año 2002,pero luego de aquella ocasión, en la que gobernadores como David de Lima, hoy día retirado y Henrique Caporiles Radonsky, entonces alcalde de Baruta, pidieron al Presidente mayor acción, menos conflictividad, y planes económicos y sociales que pudiesen ponerse en marcha de inmediato y entre todos.
A dos años del fin del segundo mandato de seis del mandatario venezolano y luego de seis meses de la toma de posesión de los dirigentes de la oposición que lograron vencer a los dirigentes chavistas en los comicios de noviembre y en medio de la crisis en Honduras, Insulza, quien ya no aspira ser candidato presidencial en Chile, pero si parece aspirar la reelección en la OEA, también debe voltear y ver otras crisis luego de tantos pedidos desde Venezuela.
ARIAS RECIBIRA EN SAN JOSE A ZELAYA Y MICHELETTI
El presidente costarricense Oscar Arias confirmó este martes que el derrocado Manuel Zelaya y el gobernante de facto Roberto Micheletti llegarán a Costa Rica para iniciar el jueves en su casa un diálogo buscando superar la crisis política en Honduras.

"Ambas partes me han invitado a ser un facilitador para sentarse a negociar", dijo Arias, que adelantó que Zelaya llegará a Costa Rica el miércoles en la noche y Micheletti el jueves por la mañana.

Arias, que manifestó su satisfacción por "hacer algo para regresar a la normalidad en un clima de confianza" a Honduras, dijo que ambos líderes se juntarán a dialogar con una pequeña comitiva en su hogar, en el barrio residencial de Rohrmoser, sector oeste de San José.
"Es muy honroso para mí y para Costa Rica ayudar", dijo Arias, que ha condenado enérgicamente el golpe en Honduras y amenazó con romper relaciones diplomáticas con Tegucigalpa si Zelaya no era restituido.
Oscar Arias fue reconocido en la década de los ochenta del siglo veinte con el Premio Nobel de La Paz por sus gestiones en pro dela paz en América Central.
Arias podría demostrar una vez más que contrario al lenguaje guerrerista de otros, a los insultos y descalificaciones, y las estrategias inimaginables de algunos en la región, en la ciudad de San José podría sentar alredor de una misma mesa a dos personajes que seguramente seguirán siendo irreconciliables, pese a que formaban parte del mismo partido político hondureño en el poder.
HONDURAS DENUNCIA VIOLACION DE SU ESPACIO AEREO
Nuevo canciller de Honduras protestó ante Venezuela por la violación de su espacio aéreo.El fin de semana cuando Zelaya intentó regresar a Tegucigalpa lo hizo a bordo de un avión de matrícula extranjera que ingresó al espacio de Honduras sin tener permiso de sobrevuelo,tal como lo reconoció el piloto, es propiedad de una empresa petrolera y tripulado por militares no hondureños que recibían órdenes de un mandatario extranjero.Al depuesto mandatario de Honduras se le facilitó además las transmisiones del canal de televisión de la región, Telesur, para intentar comunicarse con sus afectos en tierra y girar instrucciones de lo que debían hacer a su regreso.
José Manuel Zelaya promete que ahora no avisará cuando regrese a su país, lo que podría llevar a pensar que el actual gobierno de transición busque acelerar, amparado en decisiones judiciales de otros poderes, la detención del depuesto mandatario.
Autoridades hallan restos de avioneta Cessna que desapareció el pasado domingo en el estado Bolívar.
Nubosidad y lluvías continuarán presentes en las próximas horas en todo el país.
MULTITUDINARIO FUNERAL PARA MICHAEL JACKSON EN LOS ANGELES
Un féretro dorado bañado de rosas rojas con los restos de Michael Jackson recibió hoy los altos honores del espectáculo en el Staples Center de Los Angeles, donde su familia presenció en primera fila un homenaje masivo para dedicar epitafios a una leyenda.
Ante un canto gospel de "Aleluya", el ataúd con Michael Jackson ingresó después de las 10H35 locales (17H35 GMT) a la tarima del Staples Center, presenciada por cientos de millones de fanáticos en los cinco continentes a través de las cadenas de televisión y las redes sociales en internet.
En las primeras filas se encontraban los padres de la superestrellas, Katherine y Joe, junto a los tres hijos del cantante, Prince Michael, de 12 años, Paris, de 11 y Prince Michael II, de 7.

Los hermanos de Michael, uniformados con corbatas amarillas y guantes de lentejuelas blancas y con quienes el artista integró los Jackson Five, el grupo responsable de la banda sonora de los años 70, aplaudieron emocionados las palabras de Berry Gordy, fundador del sello Motown que los descubrió.
Doce días después de la trágica muerte de Jackson, Estados Unidos y el mundo asistían al último adiós al torturado músico que marcó hitos universales en la música en sus 40 años de carrera, interrumpida por un paro cardiaco que le dio muerte el 25 de junio a los 50 años.
Familiares del artista realizaron un velatorio privado en el cementerio de Los Angeles Forest Lawn antes de partir en caravana fúnebre al estadio Staples Center (a unos 20 Km de distancia) para celebrar el legado del Rey del pop.
"Michael fue un gigante y una leyenda en la industria musical. Y lo lloramos con los millones de admiradores alrededor del mundo", dijo un mensaje del líder sudafricano Nelson Mandela leído en la apertura de este homenaje, antes de conocerse un mensaje de su amiga íntima Diana Ross y de que los basquetbolistas Kobe Bryant y Magic Johnson, así como el revendo Al Sharpton y la actriz Brooke Shields, recordaran emocionados al astro muerto.
"I'll be there", tema número 1 en los años 1970, fue la primera canción que interpretó Mariah Carey. Luego Stevie Wonder dedicó al artista su canción "Never dreamed you'd leave in summer", compuesta en 1971, y la oscarizada Jennifer Hudson interpretó el tema de Jackson "Will you be there".
La actriz Elizabeth Taylor, amiga de antaño de Jackson, dijo que no asistiría al homenaje porque no cree "Michael quisiera que comparta mi dolor con otros millones", según dijo en un mensaje en Twitter, mientras que el productor Quincy Jones, artífice de los discos más exitosos de Jackson, "Off the Wall", "Thriller" y "Bad", tampoco asistió por un compromiso en la República Checa.
Unas 17.500 personas que ganaron una lotería para asistir a esta despedida vieron de cerca el tributo cubierto por reporteros del mundo y que provocó el despliegue de unos 3.200 policías en el centro de Los Angeles.
El cementerio Forest Lawn donde se realizó el velatorio privado acoge a muchas de las principales leyendas de Hollywood, pero es un recinto sobrio, que sería el destino final de Jackson.

Paris-Michael se dirigió al multitudinario público para ofrecer una emotiva declaración en el Centro Staples de Los Angeles mientras millones de personas veían por televisión.
"Desde el momento que nací, papi ha sido el mejor padre que uno pueda imaginar'', dijo llorando la niña de 11 años. "Y sólo quería decir que lo amo tanto''.
Fue un raro momento público para Paris-Michael y sus hermanos, Michael Joseph Jr., conocido como Prince Michael, de 12 años, y Prince Michael II, conocido como Blanket, de siete.
Cerca de 500 casos de la gripe A H1N1 se han confirmado en Bolivia.
Precio del petróleo cae a 63 dólares con 33 centavos por barril.
Marinos de Anzoátegui busca igual serie final del baloncesto profesional venezolano luego del aplastante triunfo de este lunes de los Cocodrilos de Caracas.
Circuito Fórmula Uno del Monte Fuji en Japón abandona la máxima categoría del automovilismo mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario