Una comisión enviada por el gobierno interino de Roberto Micheletti, que asumió el poder en Honduras tras el derrocamiento de Manuel Zelaya, viajó este lunes a Washington para entrevistarse con líderes políticos, informaron en un comunicado.
El propósito de las gestiones de este grupo es hablar con líderes de los partidos demócrata y republicano para señalar que en su país no hubo un golpe de Estado sino una sucesión conforme a la Constitución, indica el texto.
La comisión incluye al candidato presidencial del partido Democracia Cristiana, Felicito Avila; el ex Fiscal General, Leónidas Rosa y el ex canciller Guillermo Pérez, entre otros.
La delegación tiene previsto conceder la tarde del martes una conferencia de prensa en el National Press Club.
En tanto, Zelaya anunció este lunes en Managua que viajará a Estados Unidos a reunirse con la secretaria de Estado Hillary Clinton y con otros funcionarios del gobierno de Barack Obama, y que luego intentará regresar a su país sin avisarle al gobierno interino.
VIOLENCIA EL DOMINGO EN HONDURAS
Un joven muerto y varios heridos fue el saldo de los hechos de violencia que se generaron ayer domingo en Tegucigalpa, Honduras, cuando el Presidente Manuel Zelaya intentó regresar a su país a bordo de un avión de matrícula venezolana propiedad de PDVSA.
Contacto en la emisión meridiana de INFORME RCR este lunes con Periodistas de Honduras y El Salvador.
LA OEA HA SIDO HIPOCRITCA ANTE ESTA Y OTRAS CRISIS
Así lo calificó este lunes en la emisión matutina de INFORME RCR, el Editor-Director del diario EL NACIONAL de Caracas, Miguel Henrique Otero.
Alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma cumple tres días en huelga de hambre dentro de la sede diplomática de la OEA en Caracas.
Hasta ahora el organismo hemisférico no se ha pronunciado sobre el llamado que hace el alcalde metropolitano electo popularmanete.
LA OEA TAMBIEN DEBE VELAR POR LA INSTITUCIONALIDAD EN LOS PAISES
El abogado Gustavo Briceño, profesor de Derecho en la UCAB y la UCV, recuerda esa obligación de la OEA al comentar para la audiencia de INFORME RCR la actual defensa que hace el organismo ante lo que ocurre en Honduras y el caso del alcalde metropolitano de Caracas.
Trabajadores de la alcaldía metropolitana se mantienen en la calle en protesta exigiendo que la designada a dedo Jefa de gobierno del Presidnete Chávez para Caracas, Jackeline Farías, cancele deudas y pagos pendientes.
MESA UNITARIA DE OPOSICION EXIGE A INSULZA VISITAR VENEZUELA
La alianza de los partidos de la oposición al presidente venezolano, Hugo Chávez, arremetió hoy contra la Organización de Estados Americanos (OEA), su secretario general, José Miguel Insulsa, y los Gobiernos de Nicaragua, Bolivia, Cuba y Ecuador.

“Señor secretario general de la OEA: no se haga el tonto que nosotros sabemos que usted sabe lo que está ocurriendo en Venezuela; tenga vergüenza y no se convierta en un altavoz del tirano (Chávez) que despotiza a Venezuela”, añadió en una rueda de prensa celebrada frente a la sede del organismo continental en Caracas.
En el interior de la sede, el alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, cumple una huelga de hambre desde el pasado viernes en demanda de que la OEA verifique “in situ” que en Venezuela “no hay democracia”.

Insulza, en cambio, agregó Ramos, “debe estar comiendo completo”, pero debe “hacer un alto en su copiosa dieta y ver lo que está ocurriendo en Venezuela, porque aquí no hay estado de derecho, aquí se viola la Constitución”.
El de Chávez “es un régimen militarizado que acosa con las armas y con todos los recursos que mal utiliza (…) a toda la disidencia, a quienes nos negamos a hacer el papel de esclavo y a arrodillarnos ante el despotismo creciente”, remarcó.

Estudiante de la Universidad Católica Andrés Bello fue acribillada en el estado Lara.
Pacientes de la maternidad Concepción Palacios en Caracas denuncian mala calidad del servicio en ese centro asistencial.
COMUNICADO DE GLOBOVISION A LA OPINIÓN PÚBLICA
GLOBOVISIÓN desea manifestar su más enérgico rechazo a la medida de censura tomada por el Gobierno Nacional al prohibir la difusión de cuñas en defensa del derecho a la propiedad privada.
El 3 de julio de 2009 la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) inició un procedimiento sancionatorio contra GLOBOVISIÓN y otros medios por haber difundido seis piezas firmadas por las organizaciones ASOESFUERZO y CEDICE que contienen mensajes en defensa del derecho constitucional a la propiedad privada y contra el proyecto actualmente en discusión de “Ley de Propiedad Social”. Paralelamente CONATEL dictó una medida cautelar en la que ordena a los medios “abstenerse de difundir en forma inmediata todas las propagandas que conforman la campaña “En Defensa de la Propiedad” … en sus distintas versiones o similares”.
Esta actuación de CONATEL, en la que se prohíbe la difusión de contenidos, constituye una medida de censura previa prohibida en Venezuela. En efecto, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela dispone que: “toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones … y de hacer uso para ello de cualquier medio de comunicación … sin que pueda establecerse censura (artículo 57) y que “toda persona tiene derecho a la información … sin censura (Artículo 58). A su vez, la Convención Americana sobre Derechos Humanos establece que “el ejercicio del derecho [a la libertad de pensamiento y de expresión] no puede estar sujeto a previa censura (…) (artículo 13[2]).
Más aún, la propia ley bajo la cual se inició el procedimiento y se dictó la inconstitucional medida, la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, prohíbe expresamente la censura previa al establecer en su Artículo 2 que la interpretación y aplicación de dicha ley está sujeta, entre otros principios constitucionales, a la prohibición de censura previa.
Los mensajes de CEDICE y ASOESFUERZO constituyen el legítimo ejercicio de la libertad de expresión de los ciudadanos que conforman estas organizaciones, quienes están en perfecto derecho de determinar, según su criterio, si está o no garantizado el derecho de propiedad en Venezuela y, de considerarlo amenazado, de manifestar tal circunstancia al colectivo. Más aún, con esta campaña esos ciudadanos están promoviendo un derecho constitucional como lo es el derecho de propiedad (Artículo 115 de la Constitución) y participando abierta y públicamente en el debate que sobre el mismo se ha iniciado con ocasión de la discusión del proyecto de Ley de Propiedad Social, en perfecta consonancia con los derechos de participación política que tienen constitucionalmente garantizados los ciudadanos en Venezuela. Nada más apegado a Derecho que esta conducta, la cual debería incluso ser celebrada y aupada en una verdadera sociedad democrática en la que las ideas son libremente debatidas.
Esta medida de CONATEL pone de manifiesto la intolerancia por parte del Gobierno Venezolano ante opiniones divergentes y el uso que hace del poder para censurar aquellas opiniones que no le son cómodas. Desafortunadamente con acciones como éstas queda evidenciado que la Ley Resorte fue dictada con la finalidad de impedir la difusión de opiniones e informaciones que el Gobierno no comparte.
El procedimiento además subestima al Pueblo Venezolano. En efecto, el acto de CONATEL establece que “se puede observar que dichas propagandas contienen mensajes que presuntamente causan angustia, temor y zozobra en la población pudiendo fomentar en el colectivo conductas tendientes a alteraciones del orden público y que pueden ser contrarias a la seguridad de la Nación” y que “los destinatarios del mensaje podrían adoptar diversas conductas, incluso agresivas, con el fin de defenderse de una supuesta amenaza, que podrían conllevar a alteraciones del orden público”. Presume así CONATEL que los venezolanos son ciudadanos irresponsables e inmaduros, incapaces de recibir mensajes en fomento de sus derechos constitucionales, analizarlos, debatirlos y reaccionar de forma civilizada. GLOBOVISIÓN considera, muy por el contrario, que el Pueblo Venezolano aprovechará estos mensajes para abrir un debate informado, público y transparente sobre un tema de una importancia vital como es el del derecho de propiedad y el del respeto a lo logrado a través del esfuerzo de los ciudadanos.
GLOBOVISIÓN ejercerá todos los mecanismos legales que están a su disposición para hacer frente a esta inconstitucional medida que crea un gravísimo precedente en materia de derechos humanos en Venezuela.
GLOBOVISIÓN seguirá informando y poniendo su pantalla a disposición de todos los ciudadanos que quieran expresarse a través de ella, especialmente aquellos que lo hagan en defensa de los derechos constitucionalmente garantizados.
Caracas, 6 de julio de 2009.
Nuevo sismo de 5,3 de intensidad sacudió este lunes territorio panameño, sin causar víctimas.
429 muertos en todo el mundo deja hasta ahora la gripe A H1N1.
Este lunes se inicia la final 2009 de la Liga Profesional de Baloncesto.
Cristiano Ronaldo pasa reconocimiento médico para ingresar la Real Madrid.80 mil aficionados asisten a su presentación en le "Santiago Bernabeu", en un acto no exento de un grupo de aficionados que generó desordenes.
156 MUERTOS Y MAS DE 1.400 DETENIDOS DEJAN PROTESTAS EN CHINA
Diario EL PAIS de España.JOSE REINOSO | Urumqi 07/07/2009
"La tensión étnica que desde hace décadas vive la región china de Xinjiang, cuna de la minoría musulmana uigur, estalló el domingo con toda violencia en la capital regional, Urumqi. Al menos 156 personas resultaron muertas, 1.080 heridas y 1.434 detenidos durante las protestas y la represión que siguió por parte de la policía, según ha informado fuentes de la policía regional citadas por la agencia Nueva China. Se trata del incidente más grave que se produce en esta región autónoma del oeste de China en años. Los manifestantes pedían que se investigara el enfrentamiento que se produjo el mes pasado entre uigures y hanes -la etnia mayoritaria, que supone más del 90% de la población y se la identifica normalmente con los chinos- en una fábrica en la ciudad de Shaoguan (provincia sureña de Guangdong), en el que murieron dos miembros de la minoría musulmana.La región de Xinjiang, sin Internet

No hay comentarios:
Publicar un comentario