martes, 21 de julio de 2009

SE REUNIERON EN WASHINGTON INSULZA Y AUTORIDADES ELECTAS VENEZOLANAS

El alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, sostuvo en la reunión con el Secretario General del organismo hemisférico que más que hacer un diágnostico de la situación venezolana lo que le exigen a Insulza es que actúe antes de que la crisis institucional se agrave, y antes de que el Presidente de la República Hugo Chávez, continúe su arremetida en contra de gobernadores y alcaldes que al igual que él han sido electos mediante el voto popular.

EL JUEZ ES EL MAS DEBIL DE TODA LA ESTRUCTURA DEL ESTADO EN VENEZUELA

Para el abogado Perkins Rocha, el caso de la jueza 13 de Control, Alicia Torres, demuestra una vez más la debilidad del poder judicial venezolana y la fragilidad de la función de quienes intentan administrar justicia en el país.



UN DETENIDO POR EL SUPUESTO PLAN INDEPENDENCIA

Un capitán del Ejército venezolano que se ocupaba del levantamiento de información acerca de posibles militares activos vinculados a un plan de conspiración que el Presidente de la República identificó como Plan Independencia,se encuentra detenido.

Quien podría llamarse como el aprendiz de cazador por su rango militar y su papel para averiguar sobre un real o ficticio plan conspirativo, ahora está preso y sus familiares se vieron obligados a publicar en diarios como Ultimas Noticias del sábado 18 de julio de 2009, un comunicado dirigido al Jefe del Estado para que informe sobre el proceso judicial que ahora se le sigue al capitán del ejército Sandalio Ernesto Coronel González.

Era cierto o falso el supuesto plan conspirativo ? Querían descubrir a alguien o atribuirle responsabilidad sobre el plan a alguien que no está muy claro con las solidaridades a un proceso político que en ciertos sectores debe ser acatado al pie de la letra de quien traza las líneas ? El aprendiz de cazador llegó a un punto en el que no podía seguir más para no descubrir la falsedad de la estrategia o a los vinculados ?. Un comunicado en la prensa por lo menos hace público otro caso más en el que un militar activo se ve envuelto en toda la maraña en la que se ha convertido el país.

Escuche las declaraciones que ofreció a INFORME RCR este martes 21 de julio de 2009 el abogado del capitán detenido,David Terán Guerra.



ARCHIVO: CHAVEZ DENUNCIA OTRO PLAN DE CONSPIRACION

TeleSUR _ Fecha: 11/02/2009
Este miércoles el presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, informó que los organismos de inteligencia del Estado detectaron la puesta en marcha de una operacion militar conspirativa denominada "Plan Independencia" dirigida por un oficial prófugo de la justicia que se encuentra en los Estados Unidos, conjuntamente con otros activos de las guarniciones militares de los estados venezolanos de Tachira, Carabobo, Zulia y Nueva Esparta para preparar un asalto a Miraflores y buscar derrocarle."Hemos detenido a varios militares de esas guarniciones y los hemos interrogado pero aún no puedo dar detalles , porque sería irresponsable de mi parte", señaló el mandatario venezolano al programa "Contragolpe" del canal estatal VTV. Respecto a cómo descubrieron el plan conspirativo, el Presidente Chávez declaró que " a través de varios mensajes que envió este militar prófugo a estas guarniciones que mencioné. Varios militares vieron cómo fue rebotado este comunicado a los que se encuentran aquí en el país, y de ahí tuvimos que actuar".

RONDA DE REPORTEROS DE INFORME RCR



TEGUCIGALPA DA 72 HORAS PARA SALIR DE HONDURAS A DIPLOMATICOS VENEZOLANOS

El gobierno de Roberto Micheletti pidió el retiro del todo el personal diplomático de Honduras en Venezuela, en vista de las presuntas “amenazas” del Gobierno Nacional, en un plazo no mayor de 72 horas. De igual forma, la misión diplomática venezolana en Tegucigalpa deberá abandonar la nación en las próximas horas, indicó la vicecanciller Marta Lorena Alvarado.

En una carta dirigida por la vicecanciller Martha Lorena Casco al embajador de Venezuela, Armando Laguna, ésta le pide "el retiro dentro del plazo de 72 horas del personal diplomático, administrativo, técnico y de servicio de la misión diplomática en Venezuela", informó la cancillería.

Según reseña el diario La Tribuna, la secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras ha tomado esta decisión a raíz de las "amenazas al uso de la fuerza, la intromisión a los asuntos exclusivos, así como el irrespeto a la integridad territorial" de las autoridades venezolanas en el conflicto político hondureño.

La cancillería hondureña "en reciprocidad está retirando todo el personal de la embajada de Honduras en Caracas", concluye la nota.

DIPLOMATICOS NO SE IRAN

Los diplomáticos venezolanos no se irán de Honduras porque la orden de que abandonen el país fue dictada por un gobierno "golpista" no reconocido por Venezuela ni por los demás países, declaró este martes el encargado de negocios en Tegucigalpa, Uriel Vargas.

"Nosotros no reconocemos al gobierno de Roberto Micheletti. Es un gobierno de facto golpista, apoyado en bayonetas", dijo Vargas a periodistas en la puerta de la embajada venezolana en Tegucigalpa.Ante la consulta de si no temía que fueran expulsados por la fuerza, Vargas respondió: "Sería lo único que le faltaría a este gobierno golpista.Violar todas y cada una de las convenciones internacionales" sobre diplomacia.

Como ha sido costumbre en la década que lleva el Presidente Chávez en el poder, cada incidente diplomático genera el surgimiento de algún "héroe" momentáneo que será recibido con distintos actos en Caracas a su regreso al país.

CHAVEZ ORDENA REVISION INTEGRAL DE RELACIONES CON COLOMBIA

El presidente Hugo Chávez dijo que “está obligado a hacer una revisión integral” de las relaciones bilaterales entre Colombia y Venezuela. Además, rechazó que el país esté vinculada al tráfico de drogas y que se estén instalando bases del grupo chiita Hezbolá en la nación.

Estoy obligado a hacerlo porque es una amenaza contra nosotros, todo está allí. Chávez apoya el terrorismo, Chávez apoya el narcotráfico, Chávez el culpable de que en EEUU se consuma droga. Chávez es culpable que los terroristas de Irán estén ocupando espacio en América Latina, Chávez apoya a los terroristas en Colombia. Están rodeando a Venezuela de bases militares Yanquis y lanzan el golpe de Honduras.”

El presidente Chávez negó que Venezuela esté vinculada al narcotráfico y rechazó las informaciones de que se están instalando células del movimiento chiíta de Hezbolá en el país.

“Han publicado un nuevo informe que dice que en Venezuela narcotráfico reina y que Chávez apoya el narcotráfico. Que Venezuela se conformó en un narco estado. Es un informe del gobierno de los Estados Unidos. Y el gobierno de Israel dijo ayer que aquí en la Guajira se están instalando células terroristas del Hezbolá. Todo un cuadro de agresión contra Venezuela”, dijo.

Dijo al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, y al “poder imperial norteamericano” a que “no se vayan a equivocar”, porque según el mandatario nacional, “les saldría el tiro por la culata”.

CRISTINA ROMPE LA LINEA Y DIALOGA

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, inauguró hoy una ronda de diálogo con los gobernadores al reunirse con el alcalde de Buenos Aires, Mauricio Macri, uno de los principales referentes de la oposición.

“Hoy dimos un paso adelante para dejar atrás un año y medio de desencuentros“, destacó Macri tras calificar de satisfactorio el encuentro, el segundo que mantiene con Fernández desde que ambos asumieron sus cargos, en diciembre de 2007, lo que ha sido motivo de queja del Gobierno de la capital del país.

El alcalde, que lidera la conservadora Propuesta Republicana (Pro), comentó en rueda de prensa que con la jefa del Estado abordó “temas nacionales y propios de la ciudad”, entre los que enumeró a aquellos vinculados con seguridad, transporte e infraestructura.

Dijo que hablaron además de generación de empleo, turismo y de la epidemia de gripe A que afecta al país, y señaló que acordaron reunirse nuevamente en 30 días para analizar los “avances” del trabajo conjunto que realizarán sus respectivos equipos técnicos en distintas áreas.

Federico Pinedo, jefe del bloque de diputados del Pro, apuntó en declaraciones a la televisión que Macri también conversó con Fernández sobre el traspaso a la órbita de la ciudad de la Policía Federal, un viejo anhelo de la capital del país.

Tras reunirse con Macri, la presidenta recibió al gobernador de la provincia norteña de Chaco, el oficialista Jorge Capitanich.

Después de la derrota en los comicios legislativos del pasado 28 de junio, el Gobierno convocó al diálogo a todos los sectores, además de reestructurar su gabinete de ministros.

Definitivamente en la región,el tiempo, a veces lento,indica que se le está poniendo el mundo chiquitico a varios.

EL SALTO ANGEL ENTRE LAS MARAVILLAS NATURALES DEL MUNDO

La Selva Amazónica, el Salto Ángel, El Yunque, las Islas Galápagos y las cataratas de Foz de Iguazú son los cinco enclaves latinoamericanos elegidos entre los 28 finalistas del concurso las "Siete Nuevas Maravillas Naturales". Así lo decidió un grupo de 6 expertos encabezados por el ex director general de la Unesco Federico Mayor Zaragoza, que eligieron entre 77 candidatos preseleccionados por millones de internautas, informó Efe.

Los enclaves latinoamericanos abarcan 11 países, algunos de los cuales se repiten: dado que la Selva Amazónica forma parte de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana, Guayana Francesa, Perú, Surinam, y Venezuela; El Salto del Ángel está en Venezuela; El Yunque en Puerto Rico; las Islas Galápagos en Ecuador; y Foz de Iguazú en Brasil y Argentina. El resto de finalistas son: la Bahía del Fundy en Canadá; la Selva Negra en Alemania; Bu Tinah Shoals en los Emiratos Árabes Unidos; los Acantilados de Moher en Irlanda; y el Mar Muerto en Palestina, Jordania e Israel. El Vesubio (Italia); la bahía de Ha Long (Vietnam) el monte Kilimanjaro (Tanzania); la gran barrera de coral (Australia y Papua Nueva Guinea); el Gran Cañón (Estados Unidos); Jeita Grotto (Líbano); y Jeju Island (Corea del Sur).

La lista de finalistas se completa con Komodo en Indonesia; las Islas Maldivas; el Lago Masurian en Polonia; el Monte Cervino en Suiza e Italia; Milford Sound en Nueva Zelanda; los volcanes de barro en Azerbaiyán; el Río Subterráneo de Puerto Princesa en Filipinas; la Montaña Mesa de Sudáfrica; el Uluru en Australia; y el Yushan en Taiwán.

Los expertos, cuyos nombres fueron revelados hoy, son además del español Mayor Zaragoza, el ecologista estadounidense John Francis; el camarógrafo keniano Simon King; la ecologista brasileña Ana Paula Tavares; el periodista canadiense Rex Weyler, co-fundador de Greenpeace; el profesor checo Jan Zima; y el creador de la campaña las Siete Maravillas, Bernard Weber. El grupo de expertos eligió los 28 finalistas teniendo en cuenta la belleza del lugar; su diversidad; la importancia ecológica; el legado histórico y la localización geográfica para tener una distribución equitativa por continentes.

La organización de las "Siete Nuevas Maravillas Naturales" visitará cada uno de los 28 enclaves e intentará que en cada lugar el gobierno organice un evento para promocionarlo.

Desde hoy se reanuda el proceso de votación pública a través de internet, para llegar a la lista definitiva, en 2011.

La campaña empezó en 2007 con 440 emplazamientos en 220 países presentados como candidatos.

No hay comentarios:

E-mail: dejateoir@rcr.com.ve
rcrinformacion@rcr.com.ve
y en la red twitter: @prensarcr y @rcr750