Gobierno de Colombia expresó su preocupación por anuncio del gobierno venezolano de sustituir las importaciones colombianas.
El Vice Presidente de la República, Ramón Carrizalez, pide al gobierno colombiano que muestre "las granadas" decomisadas a la guerrilla de ese país y que habrían sido compradas por Venezuela. El funcionario ratifica que el gobierno de Caracas en ningún momento respaldará a delincuentes que puedan estar traficando con armamento o equipos militares venezolanos, que en algunos casos se puedan extraviar en la frontera.
Como siempre los dos países perderán con esta nueva crisis política, dice el ex presidente de la Cámara Venezolana Colombiana de Comercio e Integración, Juan González Velazco. Casi más de un millón de empleos directos genera el comercio entre los dos países que sólo en 2008 generó un intercambio de siete mil millones de dólares, con una balanza favorable en los últimos años a las exportaicones colombianas.
Las tensiones entre los gobiernos de los presidentes Uribe y Chávez, parecen nunca acabar, en opinión del profesor de la Universidad Metropolitana de Caracas y miembro del Grupo La Colina de análisis e investigación, Emilio Nouel.Para el académico, el gobierno venezolano en lugar de anunciar que investigará el posible destino de armamento venezolano que fue decomisado a la guerrilla colombiana,lo que hace es atacar al gobierno de Bogotá y anunciar, ahora, la revisión de las relaciones.
LO GRAVE CON LAS DIVISAS ES QUE EL GOBIERNO SIGA RESTRINGIENDO NUESTROS DERECHOS
CADIVI desmiente nuevos montos de divisas para viajes al exterior, pero el propio ministro de Finanzas y el presidente de la comisión que otorga las divisas, adelantaron desde hace varios días que estudian establecer montos dependiendo del destino del viaje al exterior.Las restricciones a los derechos d elos venezolanos siguen vigentes, dice el presidente de ANAUCO, la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores, Roberto León Parilli.
En Falcón se registró el primer caso confirmado de la gripe AH1N1
PDVSA y la española REPSOL hallaron yacimiento en la Faja petrolera del Orinoco con reservas calculadas en 31 millones de barriles.
60 heridos dejó en España nuevo atentado de la banda terrorista vasca ETA.
Cuatro funcionarios del gobierno interino de Honduras confirman que Estados Unidos les suspendió el visado diplomático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario